jueves, 8 de noviembre de 2012
Ay, ay, que dolor el de los ARENARCOS
Publicado por
Chambita hernandez
el
jueves, noviembre 08, 2012
1 ya comentaron
Etiquetas: ARENA nunca jamas, el salvador, ladrones
lunes, 29 de octubre de 2012
Cristiani:“Sólo un empresario loco haría inversiones en El Salvador” mayo 2010.
Publicado por
Chambita hernandez
el
lunes, octubre 29, 2012
0
ya comentaron
Etiquetas: ARENA nunca jamás, el salvador, libertad
jueves, 26 de julio de 2012
Aniversario de Matanza por la derecha política salvadoreña
Publicado por
Chambita hernandez
el
jueves, julio 26, 2012
1 ya comentaron
Etiquetas: el salvador, estudiantes, libertad, matanza
lunes, 23 de julio de 2012
Marcha anti-walmart, se acabarán la mayoría de las tiendas y minisuper
Publicado por
Chambita hernandez
el
lunes, julio 23, 2012
0
ya comentaron
Etiquetas: capitalismo, desempleo, el salvador, walmart
jueves, 12 de julio de 2012
Marcha de Blanco... y decian que sola la izquierda es violenta
Publicado por
Chambita hernandez
el
jueves, julio 12, 2012
2
ya comentaron
Etiquetas: areneros mañosos, blanco, el salvador, marcha, protestas
martes, 26 de junio de 2012
Hola dirigencia del FMLN
Publicado por
Chambita hernandez
el
martes, junio 26, 2012
3
ya comentaron
Etiquetas: el salvador, fmln, precandidatos
lunes, 21 de mayo de 2012
Movilización popular: la izquierda puso los muertos y el FMLN tropieza.
Publicado por
Chambita hernandez
el
lunes, mayo 21, 2012
0
ya comentaron
Etiquetas: el salvador, libertad, monseñor Romero
jueves, 29 de marzo de 2012
ARENA el que más dinero gastó, es el que tiene más diputados.
La economía puede estar mal, la delincuencia peor, alcaldes mediocres, pero la relación de millones gastados en propaganda electoral tiene mucho o demasiado que ver con las recientes votaciones de El Salvador y de cualquier parte del mundo que realice elecciones democráticas, estos claros solamente son unos ejemplos pequeños si quieren muchos más solamente tienen que recordar un poco y así no dar el gusto de decir que los salvadoreños somos de mente corta.
Yo por ejemplo no escuché anuncio en la radio por parte del alcalde “diablito” Ruiz ni mucho menos que saliera en la televisión, a mi parecer estaba confiado de su gane y también la dirigencia; por el contrario su contrincante ganador aburría en cuñas radiales con su peculiar acento, no me parece muy salvadoreño (el acento, lo escribo por los areneros que se fijan en detalles que están sobreentendidos, para los demás disculpas).
En la alcaldía de San Salvador el actual alcalde Norman Quijano no ha dejado de hacer propaganda desde que ganó en el 2009, sale en mas anuncios que los del gobierno central, a mi parecer no hacía falta tanto gasto de dinero porque su contrincante Shafick empezó con el pie izquierdo manchando la ciudad que es nuestra capital y que todos queremos, seguidamente todo lo hacía al revés, toma nota.
Por parte de los diputados me parece que la diputada que más votos obtuvo es la ex vice presidenta Ana Vilma de Escobar, comenzó con una precampaña (no debería de quedar impune, pues hay un periodo para hacerlo estipulado por la ley) millonaria de “defiende tu voto”, luego continuo en radio, mega vallas en la calle y por ultimo spot televisivos en los cuales ponían a una arenera a contar hasta nueve en VOZ ALTA (jajá) para que a la hora de votar contaran hasta nueve que era realmente su número de casilla respectiva en orden ascendente por parte de ARENA y tata tatan ganó.
También me llama la atención la nueva diputada arenera electa Mariela Peña Pinto con una costosa campaña para defendernos de los precios del tambo del gas, agua y me parece que la electricidad, solamente en esos anuncios tuve el privilegio de verla pues en los debates televisivos brillaba por su ausencia, realmente para mí es solamente otro ejemplo de una buena campaña de publicidad ojala este equivocado y nos defienda de todos los precios altos y nos convierta en el país donde si los productos suben en el mundo entero no ocurran en nuestro pequeño país.
ARENA ha gastado constantemente desde que perdió el gobierno central en publicidad, hay que recordar las mega vallas colocadas en todo nuestro país llamando al gobierno actual Incapaces y que todo está más caro, realmente hay muchas cosas están más caras pero pueden ser por diversas causas; si realmente el gobierno es el único culpable la población salvadoreña lo tiene que ver con sus ojos no estárselo poniendo en cuanta calle pasemos, también como comentario diré que me gustaba molestar a areneros que cuando se quejaban solamente tenían las mismas palabras de las vallas, jajá, búsquense un cerebro, lean un libro.
Con lo anteriormente escrito no quiero decir que solamente por el dinero ha ganado ARENA sino también por los malos gobiernos municipales pues si todos creyéramos en la publicidad no hubiera ganado Oscar Ortiz en Santa Tecla y muchos más.
Publicado por
Chambita hernandez
el
jueves, marzo 29, 2012
3
ya comentaron
Etiquetas: ARENA nunca jamas, elecciones, nuevo El Salvador
miércoles, 14 de marzo de 2012
ARENA obliga a diputados a firmar pagaré para evitar fuga del partido
Este es el titular de el diario digital La Página para obligar a los diputados tricolores a no desobedecer las ordenes de Cristiani y compañia.
Publicado por
Chambita hernandez
el
miércoles, marzo 14, 2012
0
ya comentaron
Etiquetas: ARENA nunca jamas, el salvador, elecciones
domingo, 11 de marzo de 2012
El pueblo salvadoreño ha decidido, felicidades.
Despues de una jornada electoral en su mayoría normal, las manifestaciones de alegría y de sorpresa son más que palpables; son las diez de la noche, la sede del COENA esta de fiesta y en la celebración del FMLN en el redondel Masferrer, los dirigentes manifiestan que será la misma correlación de fuerzas de la legislatura pasada, pero sin mucha alegría.
La mayoría de la población según los votos escrutados (63%) a esta hora dan la mayoría de diputados a ARENA o por lo menos tiene más votos, esto significa que este partido será un contrapeso en la asamblea legislativa, lo cual siempre es bueno para la democracia salvadoreña, existirá me imagino mucho dialogo para aprobar prestamos, presupuesto general de la nación y muchas leyes más.
Por el otro lado el FMLN, ha perdido muchos de los votos con los cuales se ganó la elección pasada, debe de entender que muchos salvadoreños confían en ellos pero también no tienen un cheque en blanco para gastar, ni mucho menos para promover medidas por las cuales Shafick Handal luchó toda su vida y la actual dirigencia impone otras. Faltan dos años para las proximas elecciones y tienen tiempo para corregir.
Felicito enormemente a la población salvadoreña que cumplió con su deber cívico de ir a votar, es un paso más en la democracia y espero que en la próxima elección tengamos muchas propuestas, menos canciones; más debates de altura entre contendientes y no decir que el verdadero debate es con el pueblo.
Publicado por
Chambita hernandez
el
domingo, marzo 11, 2012
2
ya comentaron
Etiquetas: el salvador, elecciones
sábado, 10 de marzo de 2012
Detienen Areneros que amenazaban con matar a los que voten mañana
El Pasaquina, departamento de La Unión reporta la PNC la captura de militantes de ARENA por distribuir hojas volantes para intimidar a la población.
Reportan primeras capturas por fraude electoral en La Unión
Publicado por
Chambita hernandez
el
sábado, marzo 10, 2012
2
ya comentaron
Etiquetas: amigo arenero, ARENA nunca jamas, el salvador
domingo, 26 de febrero de 2012
Desvío de fondos ó retraso de ejecución de obras por mi alcaldesa: Milagro Navas

Como parte de las cartas que recibimos de los lectores, recientemente una me llamó la atención por ser de un viejo amigo de este municipio y por el desvío de fondos del FISDL asignados o al retraso de más de un año por la intachable alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, que en los anuncios televisivos quiere dar una imagen que así como es en el municipio así serán los demás alcaldes de su partido ARENA.
El nombre de mi amigo lo omitiré por razones de seguridad pero él me manifiesta que si queremos muchos testigos vayamos a la colonia Jardines de Cuscatlán, en ciudad Merliot (primera colonia después de ingresar a Merliot por la Universidad Matías Delgado y luego pasando por las fabricas de Merliot) y encontraremos muchísimos de los ciudadanos que se dieron cita a la reunión a principios del año pasado, convocada por la alcaldesa Milagro Navas, en el local del parqueo municipal (frente a la alcaldía) donde se abordó el tema de pavimentar la totalidad de las calles de la mencionada colonia.
La alcaldesa manifestó que no quería morirse sin antes hacer algo por la referida colonia y que cuando llegara al cielo no sabría qué contestar si le preguntaban: ¿Milagro que has hecho por Jardines de Cuscatlán? Ya ha pasado más de un año de la referida reunión donde la alcaldesa usaría fondos del FISDL y que el maestro de ceremonias era el Sr. Ismael Nolasco (Pizarrón deportivo, tv12).
Los directivos de la calle donde vive mi amigo, manifiestan en boletines que los trabajos empezarán en Marzo 2012, justo en el mes de las elecciones y a más de un año de su aprobación y de arruinar cada día más sus vehículos.
Hago un llamado a las autoridades del FISDL para verificar la orientación aprobada para los fondos de la reparación de las calles de dicho municipio, del cual nuestra alcaldesa dice que es el mejor de todo El Salvador y también a la corte de cuentas de la republica.
hacer click en la imagen para agrandar.
Publicado por
Chambita hernandez
el
domingo, febrero 26, 2012
2
ya comentaron
Etiquetas: antiguo cuscatlan, ARENA nunca jamas, el salvador
lunes, 23 de enero de 2012
La derrota del capital financiero por el pueblo islandés
Artículo publicado por Vicenç Navarro, 20 de diciembre de 2011
Este artículo describe como la población en Islandia se reveló exitosamente frente a las políticas neoliberales impuestas por el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea.
Islandia es un país de poco más de 300.000 habitantes. No tiene Ejército. Y, sin embargo, derrotó a los centros financieros más importantes del mundo a base de su firmeza y voluntad popular. En las ligas de riqueza que periódicamente se publican, Islandia aparecía como uno de los países más ricos del mundo, ya que su PIB per cápita era de los más elevados. Y todo ello se atribuía a la enorme desregulación de la banca, permitiéndole a ésta lo que quisiera, sin ningún tipo de regulaciones, frenos o inhibiciones. Islandia era el paraíso del neoliberalismo. Las políticas del gobierno islandés estaban orientadas a facilitar y dar la bienvenida al capital financiero de otros países, como Gran Bretaña y Holanda. Ello condujo a una situación en que todo el mundo se endeudó, incluyendo el Estado. La deuda pública pasó de ser 200 veces el PIB del país en 2003 a 900 veces en 2008. Todo parecía ir sobre ruedas hasta que estalló la crisis financiera europea. Entonces, la economía islandesa colapsó. Los tres bancos más importantes de Islandia, Landbanski, Kaupthing y Glitnir fueron nacionalizados. Y su moneda se desmoronó. Su valor descendió un 85% respecto al euro.
Este desastre financiero fue el origen de una revolución popular que cambió el rumbo del país, hasta entonces gobernadas por elites familiares que habían controlado el poder financiero y político del país. Tal revolución popular recuperó su soberanía perdida. El gobierno, respondiendo al colapso, había negociado un préstamo de 3.500 millones de euros de varias fuentes y países. Pero como condición, tanto el FMI como la Unión Europea quisieron imponer unas condiciones draconianas a la población islandesa, tal como está ocurriendo en Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia. Entre estas condiciones estaba una que exigía que cada ciudadano en Islandia pagara el equivalente a 100 euros al mes durante los próximos quince años a fin de pagar la deuda debida a tales bancos. Esta demanda fue la que sacó a la población a la calle, y así se comenzó la revolución islandesa. La idea de que la ciudadanía tenía que pagar el desastre creado como consecuencia del comportamiento irresponsable de la banca, que contó con la complicidad del Estado, fue más de lo que la gente podía tolerar. La presión de la calle –elemento clave en la revolución popular- hizo que el jefe del Estado, Ólafur Ragnar Grímsson, rehusara firmar la ley que exigía que la ciudadanía pagara las deudas privadas y públicas y que aceptara la petición popular de que se convocara un referéndum en el que la población expresara su opinión sobre la citada ley.
Los gobiernos británico y holandés, en nombre de sus bancos, así como el FMI y la Unión Europea, amenazaron por todos los medios con convertir a Islandia en la Cuba del Norte de Europa, aislándola completamente, como había ocurrido después de la revolución cubana. Pero la población respondió que “si aceptaban la ley propuesta por las élites gobernantes, Islandia se convertiría en el Haití del Norte”. En Marzo de 2010 la población votó en el referéndum y nada menos que el 93% rechazó aquella ley. El enfado de la población se tradujo en un movimiento que exigió responsabilidades civiles y criminales a los responsables de la crisis financiera en Islandia, incluyendo el que había sido el Primer Ministro de Islandia, así como los presidentes de los tres bancos que tuvieron que ser nacionalizados. Todos ellos han terminado en los tribunales, y no se excluye que terminen en la cárcel.
Fruto de la indignación popular, también se exigió que se hiciera una Nueva Constitución escrita, no por el Parlamento, sino por una Comisión Popular, formada por 25 ciudadanos sin filiación política entre 522 adultos que habían sido elegidos por la población. Se está elaborando el borrador, y la comisión está recibiendo comentarios por Internet. Cuando el proceso termine, será sujeto al Parlamento para su aprobación.
Varias consecuencias pueden deducirse de lo dicho hasta ahora. Una de ellas es que todas las previsiones de “catástrofe” que ocurriría si el referéndum fuera rechazado –como lo fue-, provenientes de los centros financieros, FMI y de los gobiernos de la UE, fueron ignorados, pues eran motivados para crear una cultura del miedo que servía a sus intereses. La otra conclusión es que cualquier solución al enorme problema creado por los bancos extranjeros y nacionales pasa por recuperar la soberanía por parte de la población. Islandia demuestra la necesidad de no delegar el poder popular a otras instituciones que claramente han mostrado que no representan los intereses de la mayoría de la población.
Publicado por
Chambita hernandez
el
lunes, enero 23, 2012
1 ya comentaron
Etiquetas: capitalismo, el salvador, islandia, libertad
miércoles, 11 de enero de 2012
Diputados de ARENA: gente de trabajo.
Muchos spots publicitarios no terminan de describir lo que realmente son y realmente se quedan cortos con sus mensajes y por eso muchas personas lo completan con sus propios deseos o anhelos, gente de trabajo, no está diciendo “trabajadores” porque para eso existe esa palabra, no está diciendo tampoco “gente que da trabajo”, puede ser “gente que cuesta hacerlas trabajar”.
A las pruebas me remito, este día como otros había reunión de diputados en la comisión financiera de la asamblea legislativa, para aprobar LA LEY DE USURA, solamente llegaron los diputados del FMLN y uno de GANA, donde estaban los diputados que son “gente de trabajo”, pueden decir que haciendo trabajo por otro lado que sus puestos ameritan viajar por nuestro país y conocer de viva voz los clamores populares, pueden estar durmiendo ó simplemente tomándose un café en la cafetería de la asamblea pero la obligación inmediata como diputados era asistir a la reunión, no podía ir usted, no podía ir chambita Hernández, los únicos encargados por mandato popular eran los diputados para eso se les eligió y para eso se les paga.
Aprovechando que ya me acorde, en la plataforma electoral para diputados areneros proponen algo que no corresponde a lo que dicen que son empresarios pues quieren que se vuelva al subsidio del gas para que bajen los precios mientras que se prepara un nuevo método para la otorgamiento del subsidio, quisiera ver que les bajen a las tortillas o a otro tipo de alimento cuando disminuya el precio del gas, mangos, los precios se mantendrán igual y cuando esté listo el disque nuevo método le subirán otra vez, en qué país de cuentos de hadas creen que vivimos, una de las bases del capitalismo es poner los precios que uno disponga, a menos que estos liberales promuevan la libertad económica y al mismo tiempo congelen o disminuyan un precio como en regímenes que ellos mismos se dicen odiar.
Será que ellos eran los que más contrabandeaban los cilindros de gas para llenarse los bolsillos o para ayudar a los más pobres y desposeídos al estilo Robín Hood.
Publicado por
Chambita hernandez
el
miércoles, enero 11, 2012
1 ya comentaron
Etiquetas: ARENA nunca jamas, el salvador, elecciones